Kafka y la muñeca

Un año antes de su muerte, Franz Kafka vivió una experiencia insólita. Paseando por el parque Steglitz, en Berlín, encontró a una niña llorando desconsolada: había perdido su muñeca.
Kafka se ofreció a ayudar a buscar la muñeca y se dispuso a reunirse con ella al día siguiente en el mismo lugar.
Incapaz de encontrar a la muñeca compuso una carta “escrita” por la muñeca y se la leyó cuando se reencontraron:
– “Por favor no llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir sobre mis aventuras …“- Este fue el comienzo de muchas cartas.
Cuando él y la niña se reunían, él le leía estas cartas cuidadosamente compuestas de aventuras imaginarias sobre la querida muñeca. La niña fue consolada. Cuando las reuniones llegaron a su fin, Kafka le regaló una muñeca. Ella obviamente la veía diferente de la muñeca original . Una carta adjunta explicó:
-«mis viajes me han cambiado … “ –
Muchos años más tarde, la chica ahora crecida, encontró una carta metida en una grieta desapercibida dentro de la muñeca. En resumen, decía: -» Cada cosa que amas es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente“- . París septiembre 2018.  fb_img_1549849110197-1

Soneto del tiempo.

2016-08-29 02.43.29

Me verás sonreír, amiga mía, con aquel gesto frívolo de antaño, y hay un viejo dolor que me hace daño, un dolor que me duele todavía. Porque no en vano pasan día y día, y día a día llegan año y año, y el júbilo de ayer se queda huraño de soledad y de melancolía. No te engañes, amiga, con mi engaño: la copa en que bebiste está vacía, y el oro de sus bordes se hizo estaño; y esta frágil corteza de alegría cubre un viejo dolor que me hace daño, un dolor que me duele todavía… Jose Angel Buesa.

Inviernos montevideanos.

2016-08-04 17.18.51

puedo ponerme digno y decir toma mi direccion cuando te hartes de amores baratos de un rato me llamas y si quieres tambien puedo ser tu trapecio y tu red tu adios y tu ven, tu manta y tu frio tu resaca, tu lunes, tu hastio o talves ese viento que te arranca del aburrimiento y te deja abrazada a una duda en mitad de la calle y desnuda.

J. Sabina